EL DESAFIO DEL MOVIMIENTO PERPETUO

Desde hace siglos, han intentado crear dispositivos que puedan generar energía de manera indefinida. Por lo que las maquinas de movimiento perpetuo desafían las leyes fundamentales de la termodinámica.

PRIMERA CLASE (MMP1)

Viola la primera ley de la termodinámica que habla y establece sobre la conservación de la energía. 

Por lo que decimos que es imposible generar energía sin una entrada equivalente de energía, ósea no puede salir de la nada.

El invento afirma que una planta eléctrica puede llegar a funcionar de manera indefinida, sin embargo la primer ley implica crear energía lo cual es físicamente imposible.

SEGUNDA CLASE (MMP2)

Viola la segunda ley de la termodinámica que define limites a la eficiencia de los procesos energéticos.

Nos habla de un dispositivo que convertir todo el calor en trabajo sin perdida, pero, no se puede eliminar completamente la transferencia de calor hacia el ambiente frio. 

Este invento propone eliminar el condensador de una planta eléctrica para convertir todo el calor en trabajo útil, pero esto contradice a la segunda ley, ya que siempre habrá energía perdida.

Primera ley

LA ENERGIA NO SE CREA NI SE DESTRUYE, SOLO SE TRANSFORMA

Cualquier dispositivo que intente generar mas energía de la que se consume viola esta ley, lo cual físicamente es imposible.

Segunda ley

SIEMPRE HABRA PERDIDA ENERGETICA EN FORMA DE CALOR HACIA EL ENTORNO.

La eficiencia térmica nunca puede alcanza el 100% ya que estaría violando lo predispuesto.

En el siguiente enlace puedes ver el video educativo

PRIMEROS DISEÑOS

DE UNA MAQUINA DE MOVIMIENTO PERPETUO

Al rededor del año 1159 D.C. un matemático ideo un diseño de una rueda que contenía mercurio el cual al girar la rueda el mercurio fluiría dejando un lado de la rueda mas pesado, lo cual mantendría a la rueda girando SIEMPRE. 

Bhaskara El Sabio 

PLANTAS ELECTRICAS

PROCESO REVERSIBLE

Es un proceso idealizado en el que el sistema y sus alrededores pueden regresar al estado original sin ningún rastro, se requiere que todos los cambian sean lentos, precisos y controlados.

PROCESO INRREVERSIBLE

Son procesos que ocurren en una dirección y no pueden revertirse espontáneamente, por lo que no puede volver a sus estados originales, generan perdidas de calor o trabajo. 

la mayoría de procesos o todos son reversibles ya que la fricción, disposición de calor y demás factores hacen que ya no sea igual.

© 2024 CAFÉ BÉCQUER. P° de la Castellana 79, Madrid, 28046
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar