
REFRIGERADORES

¿Cómo funcionan?
Los refrigeradores, como las bombas de calor, operan mediante un ciclo termodinámico que utiliza un fluido refrigerante para transferir calor. Este proceso incluye cuatro componentes principales: compresor, condensador, válvula de expansión y evaporador. El ciclo comienza con el compresor, que aumenta la presión y la temperatura del refrigerante. Luego, en el condensador, el refrigerante cede calor al ambiente circundante y se condensa. Posteriormente, pasa por la válvula de expansión, donde su presión y temperatura disminuyen drásticamente. Finalmente, el refrigerante, ahora a baja temperatura, absorbe calor en el evaporador antes de reiniciar el ciclo. Este sistema, basado en la segunda ley de la termodinámica, permite mantener el espacio refrigerado a baja temperatura.
COEFICIENTE DE DESEMPEÑO
La eficiencia de un refrigerador se expresa en términos del coeficiente de desempeño, el cual se denota mediante COPp. El objetivo de un refrigerador es remover calor (Q,) del espacio refrigerado.

El principio de conservación de la energía para un dispositivo cíclico requiere que

Entonces, la relación del COP se convierte en


BOMBAS DE CALOR

¿como funcionan?
El objetivo de una bomba de calor es suministrar calor Qh hacia el espacio mas caliente, manteniendo el espacio calentado a una temperatura alta, esto se logra absorbiendo el calor desde una fuente que se encuentra a temperatura baja.
el desempeño que la bomba de calor emplee se expresa en términos del coeficiente de desempeño

VIDEO EXPLICATIVO
