
DIESEL Y GASOLINA
Los motores de combustión interna son maquinas térmicas fundamentales en las aplicaciones como transporte y generación de energía. Opera transformando la energía química del combustible en energía mecánica, mediante un proceso de termodinámica cíclico.

PRINCIPIOS TEMODINAMICOS
Estas maquinas térmicas se basan en la primera ley y la segunda ley de la termodinámica
- Energía química - energía térmica - energía mecánica
- Ciclo termodinámico (ciclo otto o Diesel)

MOTOR 4 TIEMPOS

Podemos encontrar ciclos mas definidos y eficientes en su funcionamiento interno como lo es el ciclo Otto, donde la combustión convierte el calor en trabajo útil, a través de sus diferentes procesos o etapas, cada etapa permite optimizar la transferencia de calor, por lo que se convierte en un proceso con mayor eficiencia térmica ya que tiene una menor perdida de mezcla y de calor. Gracias a su mayor relación de compresión y separación de las etapas, minimiza las fugas y aprovecha la energía del combustible, acercándose al limite teórico de eficiencia dictado por la segunda ley.

MOTOR 2 TIEMPOS
Es mas compacto y contiene una mayor potencia relativa (algunos corredores de motos utilizan motor dos tiempos por su fuerza) tiene una eficiencia térmica menor debido a la simultaneidad de etapas como compresión y escape, lo que genera mayores pérdidas de mezcla y calor. Esto implica que una parte significativa del calor producido no se convierte en trabajo útil. Como máquina térmica, este motor presenta un aprovechamiento inferior del ciclo termodinámico, ya que su diseño sacrifica eficiencia por simplicidad y velocidad de operación.
